XVIII Reunión Foro Salud Conectada
21 y 22 de Octubre de 2020.
Formato Virtual
Información general
Información General y Objetivos
El Foro de Salud Conectada vuelve este año a su cita en el mes de octubre. Forzados por la situación pandémica el Foro cambia su formato presencial por el virtual. En esta nueva edición, contando con la colaboración de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Murcia y del Servicio Murciano de Salud, trataremos, como viene siendo habitual, temas de la máxima actualidad. Este año la Pandemia del Covid-19 constituirá el eje central de la reunión. La Salud Conectada ha demostrado ser una buena y necesaria herramienta para afrontar la pandemia reduciendo presencias físicas, vehículos de transmisión e incluso humanizando la asistencia ya que ha sido capaz de abrir canales de comunicación a disposición de los pacientes aislados. Profesionales sanitarios y ciudadanos han podido comprobar que las TIC´s estaban suficientemente maduras como para poder ser utilizadas sin necesidad de poseer grandes destrezas de alfabetización digital. Dos mesas estarán dedicadas a la pandemia. Una más institucional y estratégica con el foco puesto en el brote y otra más técnica y funcional de consolidación de servicios durante la nueva normalidad. Una mesa monográfica centrada en la incorporación de la videoconsulta en la oferta de los servicios de salud. Y otra mesa dedicada a proyectos relevantes de Salud Conectada fuera del ámbito de la pandemia donde convivirán las soluciones propuestas por la industria y las procedentes de las organizaciones sanitarias públicas y privadas. Hemos reservado un horario exclusivo para la presentación de comunicaciones orales, otorgándoles la importancia que tienen en el contexto de la Salud Conectada, de gran viveza y en plena evolución. El objetivo general del Foro de la SEIS persigue compartir conocimiento y experiencias en el ámbito de la Salud Conectada. En la coyuntura actual el Covid-19 marcará la agenda. Para alcanzar este objetivo, en la presente edición, hemos organizado las siguientes sesiones: En la primera repasaremos las lecciones aprendidas en materia de Salud Conectada por el SNS durante el brote pandémico del Covid-19. Que líneas estratégicas se han trabajado en el periodo y que resultados se han obtenido. Tendremos una sesión de carácter monográfico dedicada a las videoconsultas. ¿Cómo se han diseñado e implantado en atención primaria y en atención especializada? ¿Cuándo aporta valor el video frente al audio en la consulta no presencial? ¿Qué barreras encontramos y cómo sortearlas durante el despliegue? Serán algunas de las cuestiones planteadas. El programa contempla una sesión de Soluciones y otra de Proyectos. Trataremos las soluciones de Salud Conectada consolidados en la nueva normalidad y los proyectos relevantes de nueva generación mas allá del Covid-19. El mestizaje entre las organizaciones sanitarias, la industria y la universidad estará presente en la composición de estas sesiones. Emprendedores, investigadores e innovadores encontrarán un hueco en esta cita para presentar sus ideas y trabajos. Esta edición del Foro de Salud Conectada de la SEIS sigue apostando por llevar a un primer plano las necesidades asistenciales de los ciudadanos, de caras a contribuir a la transformación digital de las organizaciones sanitarias.
Se invita a presentar propuestas de comunicaciones libres orales relacionadas con el desarrollo de una solución, experiencia, planteamiento o investigación relacionada con una de las áreas temáticas de la reunión.
ÁREAS TEMATICAS
* Casos de éxito en Salud Conectada
* Soluciones de Salud Conectada destinadas al paciente crónico
* Aportación de la Salud Conectada a la asistencia integrada
* Herramientas específicas de Salud Conectada en salud mental
* Aplicaciones de salud móvil para Salud Conectada
* Modelos organizativos y de negocio en Salud Conectada
* Tele-capacitación de ciudadanos/pacientes y profesionales
* Soluciones de big data aplicadas a servicios de Salud Conectada
* Sistemas de ayuda a la decisión en Salud Conectada
* Avances en micro y nano tecnología aplicada a la Salud Conectada
* Salud Conectada y realidad virtual.
* Otros relacionados con la temática del Foro
NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA LOS AUTORES
– Se deberá enviar el resumen del trabajo a través de la plataforma de envío de resúmenes antes del 22 de septiembre de 2020.
– No se aceptarán resúmenes que no hayan sido enviados a través de la plataforma.
– El contenido del trabajo se debe estructurar en: Objetivo, Material y Métodos, Resultados y Discusión y Bibliografia.
– Los datos personales del autor o autores no deben aparecer en el texto del resumen.
– Se aceptarán como máximo ocho autores, incluido el ponente.
– La extensión máxima para el título será de 100 caracteres.
– El texto del resumen completo no deberá superar los 3000 caracteres, y no se podrán
introducir tablas ni gráficos.
– Todos los trabajos serán sometidos a evaluación por parte del Comité Científico.
Los autores se comprometen a aceptar de antemano su decisión.
– Algunos trabajos enviados para su evaluación como comunicación pueden ser invitados por el Comité Científico para que sea presentado como pósteres.
– Solo se aceptarán trabajos que no hayan sido publicados con anterioridad en ningún
formato (revista, soporte informático, web, etc…).
– El Comité Científico de la reunión se reserva el derecho de no aceptar resúmenes que considere plagio o publicación redundante.